El universo del diseño de interiores ha ganado adeptos desde el estallido de la pandemia. Por ello, no es de extrañar que las tendencias en decoración 2023 hayan generado un reclamo a la altura de las relacionadas con la moda y la belleza en redes sociales. Y no solo entre aquellos que pretenden hacer grandes transformaciones en su hogar en los próximos meses. Porque, por suerte, todos estos elementos se pueden aplicar a pequeña escala.
Como suele ocurrir, las tendencias en decoración 2023 dan respuesta a la situación social, cultural y política que vivimos actualmente, con una fuerte influencia de la naturaleza, la sostenibilidad y el medio ambiente. Aunque, por supuesto, también hay elementos puramente estéticos que reinarán en las viviendas este año.
Colores naturales
Estos colores están inspirados en la naturaleza y pueden ayudar a crear ambientes armoniosos y acogedores en el hogar. Aquí hay algunas razones por las que se recomienda usarlos en el interiorismo:
- Sensación de calma y tranquilidad: Los colores naturales, como los tonos tierra, verdes y azules suaves, pueden transmitir una sensación de calma y tranquilidad en el espacio. Estos colores están asociados con la naturaleza y pueden ayudar a crear una atmósfera relajante en el hogar.
- Conexión con la naturaleza: Los colores naturales nos permiten conectar con la belleza y serenidad de la naturaleza. Al utilizar estos colores en el interiorismo, podemos traer un poco de la naturaleza al interior de nuestro hogar y crear un ambiente más orgánico y equilibrado.
- Versatilidad y atemporalidad: Los colores naturales son versátiles y atemporales, lo que significa que pueden adaptarse a diferentes estilos de decoración y perdurar en el tiempo. Estos colores no pasan de moda y no resultan abrumadores, lo que los convierte en una elección segura y duradera para el diseño de interiores.
- Aumento de la luminosidad: Los colores naturales, como los tonos claros, pueden ayudar a aumentar la luminosidad en los espacios interiores. Estos colores reflejan la luz natural y hacen que las habitaciones parezcan más amplias y luminosas.
- Combina bien con otros colores: Los colores naturales son fáciles de combinar con otros colores. Pueden servir como una base neutral en la decoración, permitiendo que otros elementos, como muebles o accesorios, destaquen más.


Contrastes
El contraste en el interiorismo es una cuestión de equilibrio y armonía. Es importante no sobrecargar los espacios con demasiados elementos diferentes, sino encontrar un equilibrio que sea visualmente atractivo. Experimenta con diferentes combinaciones y encuentra la que mejor se adapte a tus gustos y estilo de decoración.
Puedes utilizar contrastes de color agregando a un fondo neutro elementos o textiles que rompan con esa armonía y generen interés. También puedes jugar con diversas escalas y combinar muebles de diferentes tamaños o colocar elementos decorativos grandes junto a otros más pequeños. El uso de formas contrastantes en el diseño de interiores también puede generar impacto visual. Combinar líneas rectas con formas curvas o formas geométricas con formas orgánicas puede crear un contraste visual atractivo.
En fin, las opciones son infinitas. Te animo a arriesgarte e intentarlo en tu hogar.


Formas curvas
Las formas curvas añaden suavidad y fluidez a los espacios interiores. Estas formas pueden romper con la rigidez de las líneas rectas y crear una sensación de movimiento y dinamismo en el ambiente.
Están asociadas con la naturaleza y pueden transmitir una sensación de calma y armonía en los espacios interiores. Estas formas orgánicas se asemejan a elementos naturales como las olas del mar o las curvas de las hojas, lo que crea una conexión con la naturaleza y genera un ambiente relajante. A la vez, pueden servir como elementos de impacto visual en una habitación. Llaman la atención y pueden convertirse en puntos focales o acentos en la decoración, agregando interés y personalidad al espacio.

