Actualmente, nos estamos dirigiendo hacia un estilo más tradicional en cuanto al diseño. Esto significa que estaremos viendo más estampas, texturas y motivos en todas sus combinaciones. Desde texturas naturales de materiales vivos a telas estampadas, los patrones brindan movimiento y expresión a un espacio.

Si estás pensando cómo incorporar estas texturas en tu hogar, es importante considerar cada habitación como un TODO. Dentro de la misma, tienes un piso, muros, un techo y todos los elementos dentro deben estar incorporados. ¿Tu cocina tiene un revestimiento muy protagonista? ¿Cómo combina con la mesada y los muebles? ¿Has pensado en que la trama de tus repasadores haga juego? En un living o dormitorio se deben considerar todos los textiles involucrados, los materiales de los muebles y el color del muro o textura del papel mural. El dilema está en resolver cómo cada patrón interactuará con los otros elementos del espacio.

Lograr una correcta mezcla y combinación puede parecer intimidante, pero comprendiendo cómo una variedad de formas, escalas y colores trabajan juntos va a ayudar a simplificar el proceso. Es por eso que hemos recopilado algunos trucos que ayudarán a lograrlo:

1. Por dónde empezar

Las elecciones y combinaciones de diferentes patrones son clave para lograr un espacio personalizado. Permiten lograr diferentes looks dependiendo de cómo los alternes.

Lo ideal es comenzar con una sola pieza que te encante y tenga mucho significado para ti (como un cojín floreado, una mesa de centro de madera rústica o un papel mural con una trama llamativa); y comenzar a construir el diseño del espacio a partir de la misma buscando patrones complementarios. No importa si comienzas por algo masivo como un papel mural, o simplemente por la combinación de diferentes cojines sobre un sofá, ¡te aseguro que te divertirás en el camino!

2. Elige un color base

Selecciona un color protagonista en la habitación, ya sea en las paredes, cortinas, alfombras, o muebles. Luego, usa los estampados para agregar variedad y profundidad a la habitación. Elige estampados que compartan una paleta de colores común para unirlos visualmente.

3. Texturas

Un material con textura, aunque sea monocromático, también debe ser considerado como un patrón. Especialmente en habitaciones con un estilo más elegante, la sobreposición te estampas y texturas se trata más de combinar diferentes telas de colores lisos o muebles de materiales naturales.

Las texturas pueden cumplir la función de un patrón más sutil, haciendo de base para dar lugar a motivos más audaces y arriesgados completando un look ecléctico o tradicional.

4. Papel mural

Este es uno de los puntos en los cuales recomendamos ir por opciones más atrevidas y animarse a salir de la zona de confort. Al incorporar un papel mural, el espacio orgánicamente adquiere un estilo más ecléctico a gran escala. El resto de los materiales en el espacio pueden actuar como sutiles complementos.

Si el papel mural elegido es neutral y de un diseño más sencillo, se puede optar por incorporar diferentes capas de patrones a través de textiles y conseguir de igual manera un estilo clásico.

Escrito por:estudiocasanomade