Tengas un dormitorio grande o pequeño, si está bien decorado te parecerá la suite del mejor hotel. Recuerda que lo más importante es que el dormitorio sea un espacio acogedor y confortable para que puedas descansar y relajarte después de un largo día.

El dormitorio perfecto está lleno de luz, tiene muebles cómodos, un espacio despejado y una decoración relajante y acogedora que, sobre todo, propicia el descanso. Toma nota de estos consejos y tu dormitorio será de revista.

1. Una cama cómoda

Parece una afirmación bastante obvia, pero es necesario analizar todos los factores que hacen que una cama quede cómoda en el espacio. Debe ser proporcional al espacio, encajar con su estilo y ser cómoda y práctica. Tengamos en cuenta que la cama debe encajar perfectamente en el dormitorio sin obstaculizar la circulación.

2. El feng shui de tu cama

Busca la mejor ubicación para tu cama. Para eso debes apoyar la cama en una pared, colocarla lejos de la puerta y asegurarte que la luz le llega por uno de sus lados. Un truco para saber qué medida de cama elegir es trazar un círculo imaginario de 260 cm alrededor de la cama. Es la manera de asegurarte incluir una cama de 135 o 150 cm –la medida cómoda para una cama compartida– y el espacio libre alrededor para moverte.

3. El uso del color

El color es otro imprescindible en un dormitorio bien decorado. Si tienes espacio y mucha luz natural, puedes apostar por colores más intensos pero igualmente tranquilizantes, como el de la imagen. El azul o el verde son siempre una elección más luminosa y relajante que, además, le dará un aire fresco a tu dormitorio. En pocos metros, apuesta por una base clara y neutra, en blanco roto o beige, la ropa de cama puede ser el aporte de color al diseño.

Puedes orientarte con nuestra guía del color.

4. Respaldo

La pared del respaldo es la más importante del dormitorio. Es la que termina de enmarcar y situar la cama en el espacio para no generar la sensación que los muebles están colocados sin un plan. V

Verifica la medida exacta de tu cama antes de seleccionar un respaldo. Debe ser proporcional al tamaño de la cama. Puede ser un elemento protagonista en la decoración de la habitación, o puede ser simplemente accesorio. Para ello es importante definir el estilo que se quiere buscar. Si se elige un respaldo de estilo minimalista, capaz se puede terminar de decorar el muro con algún cuadro. O puede que prefieras un estilo más llamativo y con un respaldo de un diseño más complejo, en ese caso no hay necesidad de sumar más elementos.

5. Cortinas

Para elegir las cortinas correctas para un dormitorio, debes tener en cuenta varios factores, como el estilo decorativo de la habitación, el tipo de ventana y la cantidad de luz que deseas permitir en la habitación. Aquí te dejo unos consejos:

  1. Material: elige un material para las cortinas que vaya acorde con el estilo de la decoración de la habitación. El lino, la seda y el algodón son opciones populares para un dormitorio.
  2. Estilo: decide el estilo de cortina que deseas. Las cortinas enrollables o las persianas dan un aspecto moderno, mientras que las cortinas de paneles o pliegues son más tradicionales.
  3. Tamaño: asegúrate de medir bien las ventanas para que las cortinas se ajusten correctamente. Las cortinas largas pueden hacer que la habitación se vea más alta, mientras que las cortinas cortas pueden dar la impresión de que el techo es más bajo.
  4. Color: elige un color que complemente la decoración de la habitación. Los tonos neutros pueden proporcionar un ambiente relajante, mientras que los colores más brillantes pueden llamar más la atención.
  5. Funcionalidad: si quieres tener un mayor control sobre la cantidad de luz que entra en la habitación, considera la posibilidad de elegir cortinas con forros opacos o cortinas con capas dobles que te permitan ajustar la cantidad de luz que entra en la habitación.

Puedes seguir también leyendo nuestro artículo sobre «Cómo elegir cortinas para tu hogar»

6. Veladores

Para elegir el velador ideal para tu dormitorio, asegúrate de que tenga el tamaño adecuado para el espacio disponible. No querrás una mesa que sea demasiado grande o pequeña en comparación con el tamaño de la cama.

Piensa en cómo utilizarás tu velador. Si lo usarás principalmente para leer, es recomendable que tenga suficiente espacio para una lámpara. Si necesitas un espacio extra para almacenar objetos pequeños, una mesa con cajones puede ser más útil.

Por último, elige un velador que se adapte al estilo decorativo de tu dormitorio. Considera el color y el diseño. Puedes elegir un color que contraste con la pared o que combine con los otros muebles del dormitorio.

    7. Iluminación

    Hay quienes prefieren evitar las lámparas de techo porque deslumbran. La clave está en definir qué tipo de iluminación necesitas según el uso que vayas a darle al dormitorio. Hay quienes tienen un sector de trabajo en el dormitorio y necesitan mayor iluminación, o hay quienes simplemente disfrutan de su descanso y se recomienda utilizar una luz más tenue.

    Lo que siempre se repite y es importante, es tener una iluminación puntual para actividades específicas como leer o trabajar. Una buena solución puede ser colocar lámparas de lectura cerca de la cama o sobre el escritorio. Las luces indirectas pueden crear un ambiente muy agradable y relajante en el dormitorio.

    Se recomienda utilizar tonos de luz cálidos para el dormitorio, ya que son más relajantes que los tonos fríos.

    8. Alfombra

    Elige una alfombra que tenga el tamaño adecuado para el espacio disponible en tu dormitorio. Debe ser cómoda para caminar y estar sobre ella, especialmente si vas a estar descalzo. Por lo tanto, busca una alfombra suave y cómoda para tus pies. Presta especial atención en el diseño, debe combinar con el resto de la decoración.

    9. Ropa de cama

    La ropa de cama marca la diferencia. De hecho, puedes jugar con la ropa de cama para darle color al dormitorio, ponerlo a la moda o crear contraste. Esta temporada se llevan los tonos neutros (blancos, grises y piedra). Puedes resaltarlos añadiendo color y textura en cojines y pies de cama.

    Escrito por:estudiocasanomade