Este sábado, y al igual que cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad.

Para conmemorar este día y aplaudir aquellas iniciativas que aportan su grano de arena, hemos recopilado algunos de nuestros proyectos favoritos que han tenido como premisa principal el ecodiseño.

Casa Langdon / Estudi. E Torres Pujol

Este proyecto logró enamorarnos porque no olvida de dónde venimos y a dónde podemos ir. Se trata de la reforma de una vivienda ubicada en Palmas de Mallorca. En palabras de sus autores: «donde las marcas del pasado conviven con el presente, con la flexibilidad suficiente en sus nuevos espacios como para responder ante posibles modificaciones en un futuro que siempre es incierto».

En este proyecto lograron transformar la consulta de un pediatra en una vivienda para una familia.  En la renovación, los nuevos cerramientos y baldosas se han ejecutado con materiales fabricados en la isla de Mallorca y se ha utilizado madera con certificado de gestión forestal sostenible. Los pilares estructurales de hormigón se han desnudado, eliminando el revoque y dejando a la vista la auténtica piel del material. Por otro lado, en las fachadas es donde la mejora energética se hace más latente, gracias a la dotación de un nuevo aislamiento térmico, utilizando para ello lana de oveja.           

Refugio / Piacesi Arquitetos Associados

En Brasil, en medio de un bosque de eucaliptos, se sitúa este hogar de carácter minimalista que se desdibuja en el paisaje autóctono con su flora y fauna características.

Las grandes extensiones de vidrio, con iluminación máxima, dan a los habitantes la sensación de que la casa y el paisaje de los alrededores son uno. Cada espacio invita al usuario a lograr una desintoxicación digital a través de su simplicidad, a buscar una conexión con el alma y a disfrutar la brisa del bosque.

Lo más maravilloso de esta construcción, es que se encuentra suspendida a seis metros del suelo logrando el mínimo impacto en el terreno natural. Una rampa de acceso logra que el ingreso a la vivienda sea un viaje mágico y calmo hasta llegar a un verdadero refugio.

El patio de jueves familiar / HAO Design

La gente hoy en día tiene estilos de vida tan ocupados que el tiempo pasado junto a otros miembros de la familia se ha vuelto más valioso que nunca. La mayor preocupación del señor y la señora Stone cuando cambiaron la decoración interior de su nuevo hogar, era tener una sensación natural y abierta que sirviera de inspiración para las actividades creativas de sus hijos, y al mismo tiempo acercar a los miembros de la familia. El aprovechamiento del espacio con toda su versatilidad es una de las claves para un buen diseño sostenible.

Sobre la cocina se diseñaron unos bastidores que también se pueden utilizar para sostener plantas, de modo que la vegetación se extiende desde la galería a través de los tonos de color verde de los armarios en la zona de lectura hasta la cocina. Así, el área de la cocina tiene todo lo necesario para la felicidad de la familia, y ofrece un lugar maravilloso para los miembros de la familia que se reúnen mientras disfrutan de sus comidas.

Escrito por:estudiocasanomade