Hygge es una palabra danesa que no tiene una traducción literal, pero en ocasiones se le ha llamado “el arte de crear intimidad”, “confort del alma”, “ausencia de molestias”, “el placer de la presencia de cosas reconfortantes”, “unión acogedora” y, mi favorita, “una taza de cacao a la luz de las velas”.

Si le preguntáramos a un danés qué entiende por hygge, probablemente su explicación pasaría por narrarnos una tarde de domingo, abrigado frente a la chimenea encendida con una humeante taza de té. Se trata de crear atmósferas cálidas, acogedoras, que den lugar para que sucedan momentos únicos disfrutando el presente y dejando de lado las preocupaciones.

El hogar es donde experimentamos el hygge la mayor parte del tiempo. Es por esto que hemos recopilado algunas claves para aplicar esta filosofía en tu casa:

Hyggekrog: un rinconcito

Encuentra el lugar que más disfrutas de tu casa. Puede ser un sofá cómodo con varios cojines para descansar, una butaca en donde leer con el calor una suave manta o capaz ese espacio en la terraza en donde llega el sol y rodeado de vegetación. Un espacio tan tuyo que permite la completa relajación, en donde tienes el control de la situación y no te encuentras expuesto a lo imprevisible.

Una chimenea

Un fuego, una copa de vino y buena compañía. Es una fórmula que no puede fallar. Una chimenea es un sitio en donde nos sentamos a descansar solos, mientras experimentamos una extrema sensación de intimidad y calidez, y, a la vez, un lugar alrededor del cual pasamos tiempo con nuestros seres queridos, intensificando la sensación de unión.

El uso de la madera

La madera nos hace sentir más cerca de la naturaleza, es simple y natural. Gracias a su cualidad háptica, nuestro cerebro sentirá sensaciones que asociará con estar al aire libre.  Un material que crece y hace que los espacios cobren vida. Suma calidez con la madera: inclúyela en muebles, adornos y todo tipo de decoración, pero en su estado más puro.

Jungla urbana

No basta sólo con la madera. Aunque en Dinamarca en invierno la naturaleza prácticamente desaparece bajo el manto de nieve, los daneses necesitan tener cerca el toque natural. Por eso en casa no pueden faltar las plantas de color verde, ¡mucho verde! A eso se le suma cualquier objeto de la naturaleza como ramas, piñas, nueces, elementos que recuerden la vida al aire libre.

Libros

Tomarse un descanso para perderse en el mágico mundo de la lectura es uno de los pilares de esta filosofía. No importa el género, novelas, ciencia ficción, libros de cocina o poesías, todos los libros tienen su lugar especial sobre una estantería o sobre un velador.

Vintage

Recupera esa vajilla o juego de té antiguos de tu abuela y úsala en tu día a día o cuando vayan tus amigos a casa a tomar un café. Reacondiciona ese mueble que te trae buenos recuerdos o recrea alguna tradición familiar. Esos sentimientos son los que se denominan hyggelig, y te ayudarán a mantener esa conexión con tu pasado y despertar esa dulce nostalgia. Los objetos son algo más que sus propiedades físicas, poseen un valor sentimental y una historia.

Velas

Las velas son una de las decoraciones más usuales y además  fantásticas  que podemos  colocar en nuestra casa. Aromatizan, iluminan y también adornan cada rincón que deseemos. La iluminación que generan son una de las claves de la decoración, además, sirven para favorecer ciertas emociones . La luz, en concreto, se utiliza para crear ambientes íntimos y delicados y además nos ayuda a sentirnos más relajados.  

Avatar del usuario
Escrito por:estudiocasanomade

Un comentario en “Hygge: qué significa y cómo aplicarlo

Los comentarios están cerrados.