Una casa es el cargador de batería, es el lugar donde siempre queremos estar. Es por esto que es muy importante elegir bien el mobiliario para cada espacio, con lo que te sientas cómodo y refleje lo que eres. El living es uno de los espacios principales de una casa, un punto de encuentro con la familia y amigos. Por lo mismo nos gusta que sea un espacio acogedor y cómodo para las reuniones familiares y sociales, o simplemente para estar tranquilo. Es por eso que te dejamos algunas recomendaciones para no equivocarte a la hora de elegir la decoración de tu living.
1. Dimensiones de la alfombra
No solo el color y el estilo son aspectos importantes a la hora de elegir la alfombra correcta para nuestro living, sino el tamaño es un punto esencial a tener en cuenta. Una alfombra que no cubre de forma sustancial nuestro espacio hará que este se vea incompleto y mal logrado. Los muebles que componen el living deben ubicarse dentro de la misma, de esta forma quedará un espacio integrado y no una alfombra flotando en la mitad sin sentido. Siguiendo nuestras reglas para elegir la alfombra correcta no tendrás problemas.

2. Escala de muebles según el espacio
Te recomendamos medir bien los espacios antes de elegir los muebles. La funcionalidad es lo primero, por eso busca muebles a la escala del lugar y no sobredimensionados, ya que hará que el living se vea más chico. Recuerda que menos es más, no es necesario llenar de muebles.
Otro aspecto a tener en cuenta es que el mobiliario mantenga una proporción entre sí. Es decir que, si hemos comprado un sofá grande, la mesa de centro tiene que tener un tamaño acorde.

3. Accesorios y adornos
Un error recurrente es colocar todos los adornos, recuerdos de viajes y libros que tenemos en un mismo espacio. Esto hace que el lugar se vea tan atestado de elementos que produce ruido visual y termina generando estrés. Sin hablar de lo poco práctico que es a la hora de limpiar o, simplemente, de circular por el living.
Coloca adornos en lugares estratégicos. Los estantes o mesas auxiliares son buenos lugares para colocar adornos más pequeños, mientras que los adornos más grandes pueden ser colocados en el suelo o sobre un mueble grande. Piensa en la escala y proporción de los adornos. Si son demasiado pequeños pueden verse perdidos en el espacio, mientras que los adornos demasiado grandes pueden abrumar el entorno. Busca una variedad de tamaños que sean proporcionalmente equilibrados.

4. Ubicación de los cuadros y decoración de muro
Para que tus cuadros puedan lucirse, es muy importante diagramar su correcta ubicación en el espacio. Primero, debes tener en cuenta sus dimensiones. Si el cuadro es muy pequeño y la pared muy grande se verá desproporcionado, en ese caso puedes armar un muro galería o reubicarlo. Puedes visitar nuestra guía para instalar cuadros o nuestro artículo de ideas de decoración para el muro de tu sofá que te ayudarán con algunas opciones para tu hogar.

5. Balance de materiales
Para lograr un equilibrio en la combinación de materiales que se usen para el living es necesario tener en cuenta los siguientes factores:
- Utiliza materiales diferentes, pero asegúrate de que se complementen entre sí en términos de texturas y tonos. Por ejemplo, puedes combinar madera con vidrio o metal para crear un contraste visual interesante.
- Considera la funcionalidad de los materiales que vas a utilizar. Por ejemplo, si tienes niños pequeños o mascotas, es posible que desees seleccionar materiales duraderos y fáciles de limpiar.
- No te excedas en la cantidad de materiales diferentes que utilizas, ya que esto puede generar una mezcla confusa de estilos y acabados. Trata de mantener la simplicidad y la armonía visual en el espacio de vida.
